EL REY JUEGA CON EL TERROR CÓSMICO Y UN EXQUISITO DESARROLLO DE PERSONAJES

REVIVAL es una novela de Stephen King publicada en el año 2014.

«No está muerto lo que yace eternamente y en los eones por venir incluso la muerte puede morir»

La novela está narrada en primera persona por Jamie Morton y nos cuenta su vida desde niño hasta la edad adulta. El hilo conductor de su relato está puesto en Charles Jacob, al que llama su «quinto en discordia» o «agente de cambio», término empleado en el cine para un personaje comodín que sale en los momentos críticos.

Charles es el nuevo y joven reverendo de una pequeña ciudad en Nueva Inglaterra. Sus métodos de enseñanza entusiasman a los niños y niñas ya que utiliza trucos con la electricidad para enseñar la Biblia. Su familia es perfecta, una esposa bonita, joven y carismática, un hijo al que todos adoran. Jamie Morton y el reverendo empiezan a tener una relación cercana como la de un padre e hijo, la preocupación del hombre por él es auténtica y sin malicias.

Pero algo sucede… algo terrible, horroroso y cuya escena Stephen King la retrata perfectamente cruda y trágica. Las emociones que genera este hecho traumático cambia la vida del reverendo y por consiguiente la relación con todos los creyentes incluyendo al pequeño Jamie. La Fe del reverendo cae a un abismo y aparece otra persona, alguien escéptico, sarcástico y resentido con Dios.

Mientras avanza la historia, el reverendo desaparece de la escena y solo queda Jamie niño, Jamie joven y Jamie adulto, su vida va desarrollándose tranquilamente con sus primeros amigos, amores y la relación con sus padres. Los giros de la trama los da Jacob y mientras lees sabes que aparecerá para cambiarlo todo, para bien o para mal…

La segunda vez que aparece Charles Jacob es cuando Jamie es un adulto (treintañero) adicto a las drogas y está muy enfermo en una feria de un pueblito. Ahí ve o cree ver a un hombre que monta un espectáculo de ilusión óptica en que la electricidad es uno de los componentes claves. Y sí, ese hombre es Charles Jacob, el ex pastor y su padre-amigo de la infancia.

En este punto del encuentro, la vida de Jacob es otra, su «hobby» por la electricidad ha escalado y está buscando más que simple parafernalia y trucos para engañar a los ingenuos. Experimentando con sus fieles admiradores, explora la vida y la muerte, y abre pequeños agujeros para mirar el más allá...

«No está muerto lo que yace eternamente y en los eones por venir incluso la muerte puede morir»

Este libro tiene muchos componentes ya que sus personajes están muy bien trabajados en su psicología, logras empatizar y conocer tanto del protagonista que sus acciones y decisiones son naturales, te vuelves el amigo cercano de Jamie y sus secretos son tus secretos. A la vez, al mirar a través de sus ojos, la imagen del reverendo se va construyendo y disociando, atrapado en una tristeza que se vuelve pura maldad con los años, perdiendo todo del humano honesto, bondadoso y alegre que Jamie conoció de niño.

La evolución de Jacob va jugando entre el bien y el mal, marcado por la pérdida de la fe en Dios, y el deseo de una venganza que considero espiritual. Un grito y agitar de manos al universo ¿qué más quieres de mí?. Estos giros construyen al villano y sientes la empatía por ese dolor carcomiéndolo, sin embargo, la construcción es tan perfecta que terminas repudiándolo junto a Jamie.

Es una narrativa emotiva y cercana, una historia familiar entrañable con los altibajos de todas las familias, los reproches, las distancias y eventualmente las pérdidas inesperadas y terribles que azotan. Hay escenas preciosas de reencuentros y te hacen pensar que la vida es muy cíclica, todos nos volvemos a encontrar en algún punto de la vida, uno vuelve a los lugares que conoció y estos lugares parecen atraer a las mismas almas a través de energías.

El final me resulta -y no diré spoilers- con demasiados elementos fantasiosos para un libro que cuidaba muchísimo el suspenso y lo real, con un aire místico y paranormal, pero sin excesos. Esta especie de embudo deja muchos elementos creando una avasalladora expectativa para el final del libro. Los últimos capítulos son muy tensos y rápidos, llenos de acciones, imágenes monstruosas, personajes y desastres.

Desde la sombra del reverendo sobre un niño que jugaba con soldados, hasta la oscuridad del mismo hombre sobre el mismo niño ahora adulto… Este libro nos introduce a una dimensión muy interesante en el estilo de terror que explora King, porque habla de la vida y la muerte, creacionismo, del cielo, el infierno y los monstruos entremedio, finalmente un terror más cósmico.

Ahora te pregunto a ti, escuchando todo esto, ¿tienes a un quinto en discordia o agente de cambio? ¿Alguna persona de tu vida que aparece solo en los momentos críticos? Porque si los tienes, míralos con desconfianza…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *